fbpx
Día Europeo de la Red Natura 2000, 21 de mayo.
Hoy celebramos el Día Europeo de la Red Natura 2000, la celebración pretende concienciar a la población de la importancia de la protección de todos estos espacios naturales.

Hoy celebramos el Día Europeo de la Red Natura 2000 y es precisamente hoy, ya que el 21 de mayo de 1992 fue cuando se aprobó la Directiva Hábitats, que a lo largo de estos años ha protegido una serie de espacios naturales en toda la Unión Europea y que componen la Red Natura 2000.


La celebración de este día pretende concienciar a la población de la importancia de la protección de todos estos espacios naturales, darlos a conocer y posibilitar que los ciudadanos podamos disfrutarlos y valorarlos.


La Red Natura 2000, busca poder garantizar la conservación de unos determinados hábitats y especies naturales en sus zonas de distribución natural, definiendo unas zonas especiales de protección y conservación. Estas áreas protegidas son las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitats y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves. 


Nuestra calidad de vida depende totalmente de la calidad de la biodiversidad de nuestro entorno y entendemos que cada vez estamos más concienciados de ello. Nos enfrentamos a un enorme desafío medioambiental que es el cambio climático, pero para luchar contra él necesitamos proteger la biodiversidad del planeta. La pérdida de biodiversidad y el cambio climático son sucesos interdependientes, de forma que si uno empeora, el otro también lo hará.


Considerando que el medio natural nos da alimentos, materias primas, medicamentos y mejora nuestra salud y bienestar, se confirma como esencial para la vida. Teniendo también en cuenta, que las poblaciones de animales salvajes se han reducido un 60 % en los últimos 40 años, la Unión Europea definió en mayo del 2020 la Estrategia sobre la Biodiversidad 2030. Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas y su Anexo.

Según la Unión Europea ha llegado el momento de reconciliarnos con la naturaleza, por lo que aprovechemos este día para empezar a conocer, valorar, cuidar y disfrutar de los maravillosos enclaves naturales que tenemos en nuestro alrededor.

Ana Suárez Rubín

Ana Suárez HISPALFORM

Licenciada en Química.

Docente de Certificados de Profesionalidad de la Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente; Tutora de cursos relacionados con Biocidas, Aguas Potables, Mantenimiento de Piscinas, Industrias Alimentarias y Riesgos Laborales. Además, Redactora de contenidos de cursos de la Familia Seguridad y Medio Ambiente y Aplicación de Fitosanitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *